En el siguiente gráfico tenemos una direrenciación por sectores de producto, dividido en % de lo que se compra en tienda, y el % de ese mismo sector o rama de productos de lo que se compra online a través de comercios electrónicos.
Podeis hacer clic sobre la imagen para observarla bastante mejor.
Ejemplos claros que describe este gráfico oficial y censado en USA, es que tanto ropa, como productos electrónicos, juguetes y videojuegos, material deportivo entre otros se compran mucho más a través de la red que en el propio comercio ya, a diferencia de lo que pueden ser medicinas que por seguridad própia y/o restricciones se siguen comprando en las farmacéuticas físicas. La única cosa que me extraña es que se sigan comprando más articulos de Hardware y software en tienda que online, cosa que no le veo demasiado sentido y menos en USA.
LINK OFICIAL: US Census Bureau
11 comentarios en «Que realmente compra la gente online?»
Esos numeros tienen que estar mal, porque son de marcianada total.
Meter Catalog en el e-commerce es desvirtualo totalmente, porque muchos muebles (Furniture) se compran por catálogo pero en el gráfico da la impresión de que ya no se venden muebles en tiendas, y lo mismo con la ropa.
Exceptuando las medicinas da la sensación de que menos del 50% de las ventas se hacen en tienda, en el pais de los centros comerciales eso da mucho que pensar. Yo cogería la gráfica con pinzas, o desglosaría Catalog y Telephone para saber cuanto es realmente online.
Vale, he mirado los datos de donde han sacado el gráfico y no son lo que pone ahí.
Los datos estan en http://www.census.gov/compendia/statab/cats/wholesale_retail_trade/online_retail_sales.html
y aqui http://www.census.gov/econ/estats/2007/2007tables.html
Todo el gráfico (127 MM $) hace referencia a las ventas al Retail, que representan un 3,8% del mercado online en USA, y de estos aun cogen un porcentaje menor que no sé de donde se sacan.
Donde podriamos localizar la información para españa? Y para una comunidad autonoma en concreto?
@Jose en la CMT suelen dar informes parecidos del e-commerce en España. Aunque no he visto todavia ninguno que lo compare con el comercio físico.
@Miguel, si a mi tb hay cosas que me extrañan en ese gráfico, pero la fuente es totalmente oficial.
No sigo que la fuente no sea oficial, sino que el gráfico hace referencia al eCommerce y no indica que es solo para el mercado retail (un 3.8% del total online) y luego pega otro salto, a otros datos que no pueden NI de coña relacionarse con el título de la imagen que está muy segmentada y luego se vende como ‘mira lo que se vende en USA’. Ah, y los datos son del 2007, a la velocidad que va internet puede haber cambiado casi todo.
Muy buena info. Sería interesante ver lo mismo pero enfocado al mercado español. Creo que si que cambiaría con respecto a los hábitos de compra de los estadounidenses..
Me parece muy interesante, pero, ¿de qué año es este estudio? No veo la fecha, ni la fecha del post por ningún lado :S