II Sesión Anual Abierta de la AEPD (Inscripción)

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Leyes

Enero de 2009 ya se comienza a cargar de eventos para nuestras agendas, y es tal que ya comienzan los primero conflictos de fechas. El día 28 de enero (Conflicto con SCB) se celebra en Leganés la Segunda sesión abierta a todo el mundo, previo registro, a la asistencia de la charla del Ministro de Justicia con respecto a la protección de datos personales, y que resolverá preguntas directamente del público.

 AEPD sesion anual

Aquí una parte del transcrito:

 

La AEPD invita a cualquier profesional, empresario, institución o ciudadano a una sesión pública, abierta, gratuita y, esencialmente práctica dirigida a resolver cuantas preguntas deseen formularnos, y en la que se analizarán también las principales novedades acaecidas en el último año en materia de protección de datos personales tanto en el ámbito nacional como internacional. En el marco de esta 2ª Sesión Anual, está asimismo prevista la presentación de una “Guía de Videovigilancia ” elaborada por la Agencia.

La apertura de la Sesión correrá a cargo del Sr. Ministro de Justicia y, tras breves presentaciones, el personal directivo de la AEPD se ocupará de analizar y contestar las cuestiones planteadas por los asistentes por escrito en la solicitud de inscripción y, si fuera posible, en un turno abierto de intervenciones.

 

Lugar: Auditorio de la Universidad CARLOS III de Madrid (Avenida de la Universidad, nº 30, 28911 – Leganés)

LINK:  Notícia AEPD

Huelga/Manifestación Ingenieros informáticos 19-N

Publicado el 3 comentariosPublicada en Leyes

Ha llegado hasta mi, este comunicado sobre la huelga que se producirá el miércoles 19 de noviembre, en algunas facultades de informática.

 

Transcrito:

Hasta ahora se han otorgado las siguientes competencias a las ingenierías de telecomunicaciones: Internet, servicios, aplicaciones, componentes, circuitos digitales, circuitos integrados, dispositivos lógicos, microprocesadores, arquitecturas de computadores (convencional, secuencial, paralela y multiprocesamiento), procesado digital de la señal, servidores, redes, sistemas distribuidos, sistemas operativos, interfaces persona/computador, usabilidad, seguridad, bases de datos, sistemas de información, programación (fundamentos, métodos, lenguajes, en tiempo real, concurrente, distribuida y basada en eventos), software (tecnología, metodología, ingeniería), gestión del conocimiento, etc.

Teniendo en cuenta lo anterior, se entiende todavía menos que la profesión de Ingeniero en Informática e Ingeniero Técnico en Informática se encuentre sin regular, dando lugar a un inaceptable agravio comparativo y a una absurda y peligrosa situación en que las atribuciones ligadas a las competencias mencionadas en el punto anterior sólo pueden ser reclamadas en exclusividad por la rama de las telecomunicaciones.

 

Y quienes la organizan:

Somos un grupo de Estudiantes e Ingenieros Informáticos que hemos decidido tomar el toro por los cuernos con la única intención de salvar aquello que nos gusta y es nuestra profesión. No tenemos ninguna orientación política, ni afán de protagonismo y nuestro único objetivo es que se reconozca el esfuerzo que se desarrolla cursando cualquier tipo de estudios relacionados con la informática y que son reglados u homologados por el Estado Español.

No buscamos quitar las competencias a los ingenieros de telecomunicaciones, ni crispar el ambiente político, ni luchar por los derechos de todos los licenciados e ingenieros del planeta de cualquier estudio.

Por nosotros, porque le pagamos un título al estado, porque en los planes de estudio que hemos cursado se exponía que adquiriríamos habilidades que ahora se niegan a reconocernos de manera profesional. Porque es de justicia que se reconozcan nuestras habilidades en el plano profesional.

 

 

Parece que esta vez viene con fuerza…

Link: Huelga informática
Link: Comunicado de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería e Ingenierías Técnicas en Informática (RITSI)
Link: Comunicado Asociación de Ingenieros en Informática (AI2)

Operaciones policiales con sentido del humor

Publicado el 3 comentariosPublicada en Leyes

Acabo de leer a través del otrolado que el pasado martes día 7 intervinieron las instalaciones de discoazul, con 7 imputados alegando delito contra la propiedad intelectual «de nuevo» aDeSe y Sony.


Algo parecido sucedió en Futura videojuegos en valencia, donde la misma asociación y la misma empresa, denunciaron a mi cliente de la siguiente forma:

1) Se presentan en la tienda
2) Realizan la compra de un swap magic
3) Se llevan la bolsa de Futura y el ticket
4) Lo presentan como prueba para el juicio

 
La denuncia no fue admitida a trámite, como cabía esperar, ya que hay pruebas de que los modchips y accesorios son totalmente legales en España. Quien será el siguiente? deben pensar que con estás acciones alguno caerá… Lo que tiene que hacer la policía nacional es buscar delitos de verdad como el de los datáfonos ladrones, y no rascar a ver donde saca algo…

Adaptar osCommerce a la LOPD

Publicado el 3 comentariosPublicada en Leyes

Una de las mayores preocupaciones hoy en dia en las tiendas online es que cumplan con la legalidad española. Por lo general algunas cosas que deberiamos llevar a término para acabar de adaptar el osCommerce a la LOPD española serian las siguientes:

 

 

 

1) Aceptación de términos y condiciones en el proceso de registro del usuario

LINK: CONTRIB

 

2) Recogida de NIF/DNI (Y tube que hacer la variación tb para validar el NIE) seria conveniente validarlo, ya que ni con prestashop ni magento esto es posible.

LINK: CONTRIB

 

3) En el administrador hace falta mantener una numeración correlativa e independiente de nuestras facturas

LINK: CONTRIB

 

4) Bloque de información con los siguientes archivos (+ Extras):

– Aviso legal
– Portes y plazos de envio (Si procede)
– Garantias y devoluciones (Si procede)
– Etc …

Todo esto lo podemos dinamizar instalando el Information pages unlimited + un editor WYSIWYG

Documentos legales para la web

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Leyes

Sabemos todos que dia a dia las leyes se ponen más duras y restrictivas.
Y que cada vez más hay que:

  • Respetar la confidencialidad de los datos de nuestros clientes y/o usuarios
  • Hacer contratos de publicidad en web y/o mail
  • Firmar acuerdos con el programador web
  • Firmar acuerdos de confidencialidad con el hosting que nos aloja
  • etc…

Me encontré el otro dia con Tractis, una web que intenta reunir los contratos y acuerdos más comunes en una especie de comunidad colaborativa

Tractis

 Además de permitirnos crear los nuestros propios, compartirlos y/o mejorarlos con la ayuda de la comunidad. Me gustó la filosofia, ya que se dejan los documentos «tipo» con los campos a rellenar e indicando en todo momento que dato corresponde en ese campo.

 Sin duda, se le puede sacar bastante provecho a esta aplicación web para sellar y firmar acuerdos en nuestros respectivos negocios.