Videos de últimos Seminarios de adwords

Aquí os dejo los videos capturados por Posicionamiento web Valencia de los 4 últimos webinars de adwords en Promocioning.

Los videos recopilados son los siguientes:

  1. Optimizar con los informes de AdWords 21/01/2008
  2. Optimizar en la Red de Contenido 28/01/2008
  3. Introducción al Editor de AdWords 11/2/2008

Los vídeos están a continuación:

  Seguir leyendo…

Próximos eventos a los que asisto

Mañana sábado 23 de febrero en Barcelona (Espai Jove BocaNord c/ Agudells, 37-45):

 Php Conference

12-13 de Marzo en Madrid (Palacio de congresos):

 –> Feria & Congreso para Marketing Digital y Publicidad en Internet

 Online marketing

10-11 de Mayo en Madrid (Palacio de congresos):

–> Foro de Internet 2008

 20-21 de Mayo en Madrid (IFEMA):

–> SMX Madrid 2008, España – Search Marketing Expo

SMX madrid

Todos aquellos que vayáis a asistir y queráis quedar conmigo para conocernos, podéis contactar conmigo por ésta misma página o mandarme un mail. 

Qué decir! Una agenda apretada, con todo ésto los primeros beneficiados seréis más vosotros que yo mismo 🙂

Seguimiento y monitorización SEO de webs/comercios

Estos días he empezado a usar dos nuevas herramientas para hacer el seguimiento de varios productos en algunas tiendas.

Por ejemplo el ver que tan bien indexado está un producto en varios buscadores y el seguimiento durante el tiempo en posiciones de Google y Yahoo con esa keyword o producto en específico.

Seo Google

Las herramientas son:

1) SheerSEO

2) SEOtrail

Ambas nos harán las gráficas en el tiempo. Pero la primera es especialmente buena ya que podemos hacer gráficas con palabras clave(productos de nuestra tienda) en concreto y monitorizarlas en el tiempo. Además podremos ver dicha palabra clave contrastada con páginas especificas de nuestras webs (Por ejemplo el detalle del producto).

 Veremos las gráficas resultantes en unos meses a ver como se comportan.

Situación del Comercio electrónico en españa

Curioso artículo en el periódico cincodias donde se habla del crecimiento del comercio online en España.

 Algunas frases destacables del mismo son:

1) Sólo hay que echar un vistazo a las cifras: según la última oleada del Estudio General de Internet (EGI), el volumen de ventas de las tiendas ‘online’ superó los 28.000 millones de euros en 2007, a pesar de que la crisis

Puede parecer poco o mucho según el país con el que se compare, pero es significable…

 2) La clave está en la creciente confianza de los consumidores en la Red como canal de compra de productos y servicios y en las posibilidades que ofrece este sistema, al que no han podido resistirse grandes firmas como El Corte Inglés, Carrefour o el imperio Inditex.

 Por algo siempre me refiero al Corte Inglés en mis ejemplos, por desgracia carrefour no tiene envíos a mi domicilio por lo que tendré que poner un código postal de Madrid para mis próximos ejemplos.

Carrefour online

3) En palabras del presidente de EGI, Valentín Rico, “han aumentado las ventas en todos los productos porque hay más compradores nuevos. Esto se debe a que la gente está perdiendo el miedo a operar con su dinero en la Red y tiene más confianza”.

 Cierto, la proliferación de TPVs, y el aumento de la seguridad y protección del cliente ante los fraudes lo hacen posible.

Podéis seguir leyendo el artículo

Deprisa es mejor que despacio (Claves hacia el éxito III)

 Algunos ejemplos:

  • Porque  no es lo mismo 0,6 segundos que 2 segundos … de carga
  • Porque  no es lo mismo 3 clics que 5 clics … para llegar a un producto
  • Porque  no es lo mismo una profundidad de 1 subcategoria que una de 5 … para conseguir lo que buscamos
  • Porque no es lo mismo…

claves exito 

En Internet se prima la velocidad y la objetividad. Con ello me refiero a dos cosas:

1) Calidad de hosting: Escoger un host en tu país de origen en datacenters con buena reputación y velocidad

2) Son muchos los estudios que el porcentaje de abandono en el 4º clic es muy alto si todavía no ha encontrado el producto que busca, es por eso que debemos facilitar al máximo a nuestro potencial cliente el encontrar el producto deseado y eso se consigue:

  • No sobrepasar la profundidad de 2 subcategorias en los menús.
  • Acompañar las categorías con imágenes intuitivas de las mismas.
  • Tener un buen buscador que busque en todo el texto del producto (Titulo, atributos, descripciones, comentarios, imagen …) y no solo en el título.

3) Tenemos que facilitar los procesos que impliquen el relleno de formularios:

  • Facilitar al máximo el registro del usuario, únicamente con los campos necesarios y todo en un solo paso/formulario.
  • Facilitar al máximo la formalización del pedido, con los mínimos pasos posibles (pago-envío-confirmación)
× Habla conmigo