El botón de compra (Claves hacia el éxito IV)

Normalmente quien dirige una tienda virtual, no suele preocuparse ni prestarle demasiada importancia al botón «Comprar» o «Añadir al carrito» o «Añadir a la cesta» …

Hemos de tratar con especial cariño dicho botón, ya que a través de él, y solo a través de éste, por donde entrarán todos nuestros pedidos.

 El color a elegir del botón es sumamente importante, y la recomendación es la de NO utilizar botones que concuerden con los colores de la web. El porqué es muy sencillo… aquí os dejo algunas de mis recomendaciones:

  1. Color que difiera de la web para localizarlo fácilmente y que resalte sobre los demás elementos
  2. El botón siempre ha de estar lo más cerca posible de la foto del producto, ya que es lo que primero en lo que se fija el cliente
  3. Nunca poner el botón al final de la ficha del producto! El cliente nunca debería desplazar el scroll para poder añadir al carrito de la compra el elemento

Otra buena opción de cara a localizar mejor el botón de compra (ésto ya es muy personal), es darle una ligera animación como por ejemplo :

comprar Comprar comprar comprarcomprar

Webéame, el menéame del diseño web

Para quien no conozca menéame y sus mil variantes… teknear, fresqui, hasta incluso sus variantes eróticas con pornéame, explicaré que son grandes redes sociales de notícias, donde la gente voluntariamente accede, vota y sube sus noticias. El resto de visitantes y registrados se encargará de varolarla y si es suficientemente relevante se publicará en portada.

Una vez explicado su funcionamiento básico os presento: Webéame

webeame

La diferencia de esta variante se encuentra en que solo trata noticias de diseño web, y son votadas por otros diseñadores webs. Aquí se pueden encontrar toda clase de recursos, betas y proyectos que nos pueden ayudar en nuestras respectivas aplicaciones.

Fuentes Exóticas para diseño gráfico

Os dejo otro link, del cual me nutro de fuentes para mis logotipos de empresa y personales, se llama Photoshowmania

Fuentes tan curiosas como ésta:

Fuentes

Despertarán a nuestra imaginación…

 Además la web contiene en su página principal una serie de tutoriales y herramientas para conseguir efectos muy originales.

Php conference todo un éxito

El pasado sábado se celebró la PHP Conference Barcelona, la cual obtuvo un lleno de asistentes que en principio no se esperaban. El evento tenia limitado a 60 el numero de participantes y se tuvo que ampliar la sala a 150 asistentes.

Lo mejor del evento la ronda de preguntas de la certificación Zend en vivo a los asistentes, fue realmente curioso y divertido.
Otro de los puntos que me gustó mucho fue el de seguridad y velocidad en los servidores APACHE + PHP + MYSQL , os dejo los slides que allí se presentaron:

 Presentaciones:
http://www.slideshare.net/arnoschn/continuous-integration-and-php
http://www.slideshare.net/orioljimenez/optimizacin-de-aplicaciones-php-server-side
http://www.slideshare.net/maguilar/phpbarcelona-conference-optimizacin-aplicaciones-php-client-side
http://www.slideshare.net/carlosbuenosvinos/certificacion-zend-en-vivo-php-barcelona-2008
http://www.slideshare.net/bermi/introduccion-al-akelos-php-framework

Por último aquí os dejo el vídeo del evento, realmente conseguido:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IGoR0iXuvbw [/youtube]

Que són las RSS ? Y para que sirven…

RSS son las siglas de Really Simple Syndication («Sindicación realmente simple»)

Desde hace tiempo tenia ganas de explicar a mis lectores que aún no están «educados», el cómo de una manera simple y rápida recibir las noticias de esta web y de otras muchas de forma instantánea y solo ser informados cuando han habido actualizaciones en la web y así no tenerla que visitar constantemente para saber si han habido nuevas noticias y/o cambios.

 Para aquellos que no lo hayan usado nunca, os preguntaréis porqué todas las webs tienen el típico botón naranja al estilo:

Sindicación

Este es el botón típico de RSS y suele ser siempre naranja, pero que puede variar a formas raras y extrañas para llamar la atención de los lectores.

Ya que las imágenes valen más que mis palabras, os dejo con el mejor vídeo explicativo de lo que son y como se usan las RSS, gracias a Ludo

[youtube]http://youtube.com/watch?v=BnZlct8_-MI[/youtube]

Una vez lo hayáis visto, en mi opinión aconsejo el uso de FeedDemon, que es la aplicación windows  (con Systray (al lado de la hora)) de la plataforma newsgator (online consultable en cualquier lugar a través de la web), y que es la mejor forma de estar informado de TODO! Y gratis por supuesto… Os recuerdo que mi botón RSS se encuentra en la parte superior-derecha en sus dos versiones: RSS «puro» y suscripción por email (El icono RSS con la carta) a través de feedburner (De Google). Este mismo consejo lo podéis utilizar para todas vuestras webs favoritas, y como dice el vídeo, hay que ir con cuidado ya que es seriamente adictivo y afectará de una manera u otra al tiempo libre y/o efectivo de nuestras vidas (Y de broma tiene poco).

× Habla conmigo