Fuentes gratis para diseño web

Hoy me he encontrado con una otra de esas webs útiles que te ayudan especialmente en el diseño de logos, banners y cabeceras.

Estamos hablando de : Urban Fonts

 Urban Fonts

 Éste directorio de fuentes gratuitas, dispone de un previsualizador en ajax, que acelerará nuestra búsqueda de la fuente idónea para aquella web, logo o banner que mejor se ajuste, asi mismo la clasificación de fuentes es intuitiva y bien organizada.

Programa de Facturación osFinancials

Acaba de salir un nuevo programa de facturación, con la diferencia de otros que este es Open Source, libre y gratuito. Cabe resaltar que está pensado para llevar las cuentas de pymes, y en especial a aquellos comercios que se basan en software como osCommerce , Zencart , CS-cart, XT-cart y similares basadas en osc, para sus ventas online (el 75% de las tiendas en Internet).

 osfinancials

download Tutorial del programa de facturación para su uso bajo tiendas basadas en osCommerce

Algunas screens:

oscommerce  oscommerce 

El Buscador de nuestra Tienda Virtual (Claves hacia el éxito I)

Cuando entramos en una tienda Online nueva para nosotros, no sabemos ni por donde comenzar a mirar. Lo primero que ansiamos es la pequeña cajita que nos ayude a encontrar lo que buscamos. Tanto pymes como grandes empresas, el factor de tener un buen buscador es la clave que les lleva al éxito, ya que no vale conseguir visitas si no sabemos direccionarlos hacia el producto:

El corte inglés

Los estudios indican que éste ha de estar posicionado en la esquina superior izquierda, ya sea como bloque o como parte de la cabecera.

Esto ayudará sin duda a que nuestros clientes no tengan que hacer más de 3 clicks (conversión de abandono) para tener que encontrar el producto que busca y sea redireccionado al mismo y sus variantes similares. (el buscador ha de tener en cuenta, no solo el título, sino la descripción, comentarios y toda la info posible sin que merme dentro de lo posible la velocidad de búsqueda)

Hay quienes perfeccionan el buscador poniéndole desplegables de precios limite max y mínimo, de categorías, etc. Pero no es lo recomendable, ya que el buscador ha de ser lo más claro y limpio posible que con un solo clic encontremos lo que deseamos. Otro de los fallos grandes cometidos por los programadores, es dejar el buscador en bloques inferiores, donde no se perciben a primera vista. Mi recomendación es siempre ponerlo por encima del panel de categorías, bien posicionado y con un botón de buscar grande claro y de colores vistosos.

La frase seria: Una tienda sin buscador, no es una tienda virtual.

GUIA SEO para osCommerce

Hoy me he propuesto explicaros los pasos a seguir para realizar el seo en una tienda oscommerce en condiciones y siguiendo por orden los pasos siguientes:

osCommerce

……………………………………………………………………………………………….
1er Paso) SEO URLS: hay dos opciones:

– Si tenemos pocos productos: 1-500 : SEO-G (necesita retoques manuales a las URL, pero salen mas limpias sin coletillas c-12, p141) Yo uso el (SEO-G v1.20)
http://addons.oscommerce.com/info/5080

– Si tenemos muchos productos 500-50.000 : Ultimate Seo URLS (totalmente automático) yo siempre utilizo el (Ultimate SEO URLs – 2.1d) : http://addons.oscommerce.com/info/2823

 ……………………………………………………………………………………………….

2º Paso) META TAGS:

-Utilizaremos indiscutiblemente el que mejor trabaja de todos, ya que cambia títulos dinamicamente, metas, y todo en relación al producto y categorías. Estoy hablando del Header tags controller: http://addons.oscommerce.com/info/207 exactamente el (Header Tags Controller V2.6.3 Complete)

 ……………………………………………………………………………………………….

3er Paso) Google Sitemaps:

– Antes que nada crearemos una cuenta Gmail y la daremos de alta en Google webmasters: https://www.google.com/webmasters
– Después añadiremos nuestro sitio y lo validaremos, yo prefiero hacerlo subiendo el html vacío, así no tocamos el código del header tags.
– Nos bajaremos la contribución mas sencilla y efectiva para generar los XML que se hace con esta contribución: http://addons.oscommerce.com/info/5539
– Añadimos en Google webmasters las dos paginas y eso es todo.

……………………………………………………………………………………………….

4º Paso) Hacer un sitemap visible del sitio:

– Lo conseguiremos con la contribución: Dynamic SiteMap v 3.1 with complete XML sitemaps (Pero sin usar los XML sitemaps) : http://addons.oscommerce.com/info/3306

 ……………………………………………………………………………………………….

5º Paso) Validar HTML en W3C:

– Este ya es un proceso un poco mas profundo tan solo para unos pocos, ya que hay que entender estructuras de tables, forms y demás diseño web para resolver errores. A google le gustan las páginas sin errores ya que investiga el código en busca de técnicas prohibidas tanto dentro del html como fuera en los CSS… y si encuentra una página sin errores y sin blackhat, seremos premiados.
Validar HTML: http://validator.w3.org/
Validar CSS: http://jigsaw.w3.org/css-validator/

……………………………………………………………………………………………….

6º Paso) Alta en Directorios:

– Este es un paso muy importante ya que conseguiremos enlaces de páginas con pagerank alto y además de mucha fluidez de visitas que por pocas que nos llevemos ya nos estaremos promocionando.
– Darse de alta en:
www.mercamania.com (Importante dar de alta tienda y hacer el Feed XML)
www.acambiode.com
www.tiendas-online.com.es
www.publisurf.com/directorio/tiendas_online
Etc, etc… y así otros 50.

 ……………………………………………………………………………………………….

7º Paso) Alta productos en Google Base:

http://base.google.com/

– Podemos subir nuestros productos tanto con el feed XML, como con el programa que se conecta a nuestro admin, el Google base store connector donde hay una versión exclusiva para oscommerce (Genial! Google toma en cuenta el oscommere …)
– Si usamos una versión anterior a la RC1 el programa no servirá con lo que nos ayudaremos de esta contribución: http://addons.oscommerce.com/info/4270

……………………………………………………………………………………………….

Aún quedan algunas cosas más por hacer, pero estas serian las principales si queremos salir muy arriba en los buscadores y que todos nuestros productos se indexen a la perfección.

Crear un portal de Empleo

Como emprendedor, autónomo o jefe de tu empresa, seguramente te hayas visto con la necesidad de contratar más empleados para que te ayuden en la programación, el diseño, la indexación SEO, la promoción en Adwords, diseñadores gráficos, etc.

A partir de ahora puedes poner tu propio tablón de Ofertas de empleo, instalando JobberBase en tu propio servidor web. Es una aplicación web gratuita, sencilla, rápida e intuitiva.

 Jobberbase

 Creo que no voy a tardar mucho en ponerla yo mismo en mi servidor, ya que voy muy justo de tiempo y necesito más programadores PHP, y sobretodo un diseñador gráfico de logos, banners y cabeceras con un poco de «arte».

× Habla conmigo