Nueva certificación de Google Analitycs

 

Hace pocos días me llegó mediante boletín la salida de la nueva certificación profesional para Google Analytics, al igual que ya tienen desde hace años la certificación para adwords.

Analytics comercio electronico

 

Os dejo con parte del boletín y sus links:

En el clima económico que vivimos actualmente, es cada vez más importante tomar decisiones basadas en los datos que se recogen a través la Web. En este sentido, si tenéis un buen conocimiento de Google Analytics o queréis aprender cómo sacarle mejor provecho, tengo muy buenas noticias para vosotros.

A partir del día 3 de Marzo 2009, ofrecemos un curso online en análisis web y administración, implementación y herramientas de análisis en Google Analytics. Tened en cuenta que este curso es totalmente gratuito.

Además, también ofrecemos un examen de cualificación para Google Analytics (Google Analytics Individual Qualification). El coste del examen es 50$ y en estos momentos, únicamente se ofrece en inglés.

Si queréis obtener más detalles sobre el examen, visitad
ConversionUniversity.com. Encontrareis un enlace a las FAQ con todos los detalles y un enlace para realizar el examen.

Mucha suerte!

Pues nada, habrá que sacarselo en abril con un poco de tiempo 🙂

Analytics para comercios electrónicos

Muchos me preguntan como controlar por analytics el flujo de datos de nuestras tiendas virtuales, y en especial de tiendas online desarrolladas bajo la plataforma osocmmerce.

Vista comercio electrónico en Analytics:

Pantalla de entrada de Analytics comercio electrónico

Pasos a Seguir:

1) Activar en Analytics la nueva pestaña de comercio electrónico, para ello iremos a la primera pantalla y sobre el dominio correspondiente haremos clic en editar, y luego en «Información del perfil del sitio web principal» volveremos a editar, para seleccionar el botón de radio de «Sí, es un sitio de comercio electrónico.»

2) Seguidamente hay que bajarse el siguiente módulo de analytics para oscommerce e instalarlo siguiendo las indidcaciones (Recomiendo el 2.1 beta)

3) Modificar el código «UA-xxxxxxx-x» en los scripts por el nuestro própio que obtendremos en la web de analytics.

 4) Observar al dia siguiente las estadísticas ampliadas de nuestras ventas en la nueva pestaña de comercio electrónico.

Analytics comercio electronico

5) En el caso de que no uséis oscommerce, podréis emplear el siguiente script rellenando las variables correspondientes en el código donde se confirme el pedido.

[sourcecode language=’php’]

[/sourcecode]

  

Ejemplos de Uso: 

Finalmente y como recomendación para consultar si las campañas de publicidad son rentables (Ejemplo: Adwords) … podemos cruzar los datos con otras pestañas en nuestro analytics, de manera que en cada sección se verá una nueva pestaña llamada Comercio Electrónico:

 Comercio Electronico

Y por ejemplo se pueden sacar resultados excelentes sobre:

– Que enlaces nos producen más ventas (Webs que nos referencian)
– Que campañas de Adwords o anuncios orientadas por palabra clave se convierten en transacciones.
– Ver que palabras de búsqueda son las que más dinero nos reportan en nuestra tienda…
– Y un largo etc…

Imágenes sacadas de Tripix un excelente blog de Informes y analítica web.

Sistema de conversiones de adwords en oscommerce

Son muchos o la mayoría de comercios online que optan por publicitarse en Adwords, para conseguir clientes rápidamente que generen pedidos y no tan solo visitas. Muchos también me preguntan como incluir el sistema de conversiones y «transacciones» (Importes de los pedidos) en sus tiendas osCommerce. Seguidamente os explicaré los pasos a seguir:

  1.  Entrar en Adwords -> Admin campañas -> Seguimiento de conversiones
  2. Dar de alta conversiones de compra venta y obtener el script a incluir en nuestros comercios
  3. Bajamos y editamos el checkout_success.php
  4. Buscar el string TEXT_THANKS_FOR_SHOPPING
  5. Debajo poner el siguiente código:

[sourcecode language=’php’]




[/sourcecode]

Donde ************ corresponderá a vuestro código sacado anteriormente.
Como podéis comprobar recogerá el total de los pedidos y los enviará al código de conversiones, por la cual cosa luego podremos hacer estadísticas con ellos a través de informes o en el analytics, para poder calcular el ROI y otras tantas variables.

Actualizar el código de Google Analytics

Desde que Google compró la empresa Urchin para hacerse así con la poderosa herramienta de analitycs, no han sido muchos los cambios que se han realizado desde entonces. El más destacable puede ser en los últimos meses el cambio del código javascript de urchin por el de ga.js (google analitycs JavaScript), del cual poca gente se ha percatado.

Tendréis que entrar en vuestras cuentas de analytics y renovar el código por el de la segunda pestaña que pone: Código de seguimiento nuevo (ga.js)

Google analitycs  

[sourcecode language=’html’]


[/sourcecode]

Con esta versión se resuelve el gran problema que había cuando teníamos páginas con SSL que nos saltaba la ventana de confirmación de que «existen elementos no seguros» y al revés cuando poníamos el de https, y estábamos en una página http.

Mi recomendación como siempre es ponerlo en vuestros pies de página, y en el caso de oscommerce, en vuestros includes/footer.php