Nueva versión MAGENTO CE 1.7.0.1

La semana pasada se publicó finalmente la versión 1.7.0.1 de Magento commerce en su versión CE (Community Edition) que resolvía varias incidencias de la  versión Magento 1.7 estable de finales de abril, y que va enfocada a la seguridad de la misma.


Algunos de sus cambios más destacados són:

  • Mejora del panel de configuración de la interfaz de usuario de Paypal en el backend de Magento.
  • Funcionalidad para la creación de campos anidados en la configuración del sistema.
  • Soporte para los campos de configuración extendidos y compartidos.
  • Añadida la posibilidad para definir dependencias entre campos de diferentes conjuntos.
  • Arreglado algún que otro potencial agujero de seguridad

 

LINK: Conjunto de cambios completo

Descargar Magento 1.7 ya liberado

La semana pasada tras el evento de «Magento Conference Imagine 2012» se anunció la salida tanto de Magento Community 1.7 como se Magento Enterprise 1.12

 

 

Las mejoras que trae esta versión (Community):

– Interface móvil para la creación de templates HTML5 compatibles con los principales sistemas operativos móviles (Android, iOS, etc). Mejorados efectos de ZOOM, drag&drop y acciones TOUCH.

– Auto-generación de cupones descuento: exportación sencilla para distribuirlos offline, mailings, newsletter, etc. Controla y monitorea todos y cada uno de los cupones que salen de tu tienda.

– Ahora puedes mostrar productos más rápidamente y eficazmente por rangos de precio, mediante el nuevo set de algoritmos introducidos en el core.

– B2B para precios por grupos de clientes mejorados: Definición de diferentes niveles de precio para diferentes grupos de Clientes fácilmente en esta versión de Magento.

– Mejoradas las APIs de acceso de Magento: ahora se pueden manejar clientes, direcciones, pedidos, inventarios i productos usando HTTP. Ahora se pueden:

  • Crear, consultar, actualizar, borrar un producto simple en Magento
  • Consultar lista de pedidos y/o un pedido en concreto en Magento
  • Actualizar/consultar inventario del catalogo de Magento
  • Crear, consultar actualizar, borrar la informacion del usuario de Magento por completo.

 

– Unificación de la validación de VAT-ID (CIF) a nivel Europeo para facilitar las transacciones internacionales, aplicando automaticamente la regla de impuestos correspondientes a cada país.

– Posibilidad de activar la nueva normativa europea de Cookies, donde si la activamos el usuario que navega tendrá que aceptar las condiciones en la cabecera de nuestra tienda al entrar.

– Tres tipos de Backup posibles ahora mismo:

  • Backup del sistema Magento
  • BBDD backup
  • BBDD y Media Backup

– Por último podemos activar a partir de ahora la funcionalidad CAPTCHA para prevenir los logins automáticos en nuestras tiendas Magento.

 

LINK DESCARGA:   Magento 1.7

Llega Magento CE 1.6.0.0 estable

Ayer por la tarde se anunció la salida de la nueva versión de Magento, el popular software de comercio electrónico Open Source, que nos tiene mal acostumbrados a sacar nuevas versiones estables aproximadamente cada 2 meses, lo que además de evolucionar satisfactóriamente, también complica en todas nuestras tiendas los addons, templates y otros desarrollos que hemos estado haciendo a medida y que tenemos que actualizar regularmente.

 

 

La gran novedad de esta nueva versión es la de la «Compra Persistente» ya que la sesión de usuario, carrito y contenido se retiene y mantiene entre navegadores, plataformas y dispositivos (Móvil, PC, tablet, etc…). Puede ser interesante empezar a analizar este nuevo comportamiento entre los clientes que compren a través de las tiendas con la nueva versión, intentaré hacer un reporte dentro de un mes de dichos resultados.  Además se han corregido más de 100 Bugs «del tirón» en esta versión y han incluido algunas características nuevas como el MAP (Minimum advertised Price) o la integración del Shipping con la impresión de etiquetas.

Recomiendo esperar 1 mes mínimo antes de su uso en producción, para que vayan testeando las nuevas características y actualicen consecuentemente los errores que puedan surgir.

 

LINK: Descargar Magento 1.6.0.0

Nueva versión Magento 1.5.0.1 y Magento GO

Aunque no soy muy partidario de Magento para proyectos pequeños-medios por la cantidad de dinero, recursos y dedicación que se necesitan para implementar una tienda en Magento como dios manda (Sigo recomendando osCommerce, Zencart, Prestashop o Virtuemart), cabe destacar dos cosas anunciadas oficialmente:

1)  Magento GO:

Todos hemos sufrido los problemas de optimización del server, su rapidez, configuraciones de caché, bajo rendimiento etc… Y eso lo saben desde hace mucho tiempo en Magento Inc, y han querido tomar parte en el asunto debido a la incapacidad de algunos Hostings en dar buena calidad del servicio para su software corriendo bajo Zend FM.

En nuestra opinión parece un paso más allá para llevarse «todo el pastel a casa», y obligar a pasar con sus planes de hosting integrados sus versiones de pago Enterprise y Professional, que poco adaptadas al sistema español tienen. Ahora bien, con el sistema de APIS/plugins de magentoGO, será mucho más facil hacer integraciones que sirvan en todas las tiendas facilmente… habrá que estar atentos a las noticias, pero poco encaminados van a querer dar un soft rentable FREE y cada vez dan pasos más agigantados a pasar por el embudo de sus soluciones de pago…


2) Nueva versión Magento 1.5.x.x

El pasado 8 de febrero salió a la luz la versión 1.5.0.0 con algunas mejoras destacables:

* Mejoras en el Import/Export de productos y clientes
* Nueva funcionalidad de gestionar productos compuestos al crear o editar pedidos desde el admin.
* Mejorado el carrito para dar soporte a editar productos configurables.
* Mejorada la funcionalidad wihslist de productos.
* Ahora se da la alternativa de almacenar imagenes en disco o BBDD.
* Actualizado a Zend Framework 1.11.1
* y mucho más…

** Algún dia mejoraran el rendimiento… esperemos.

Ayer dia 10 de febrero sacaron algún fix importante que dejaba abierta una vulnerabilidad en el sistema de almacenaje de imagenes, lo que hace indispensable su actualización inmediata.

LINKs magento:

Descubrir Magento GO
Descargar Magento (Si te quieres aventurar)

Software para diseño de tiendas virtuales 2011

Repasaré en este post un poco las novedades y/o actualizaciones que nos presenta este nuevo año para todos aquellos que quieren desarrollar su nueva tienda virtual con sofware opensource, dejando de lado tiendas en alquiler y/o bajo comisión (tipo ebay u otros modelos) que són un error a la larga.

Veremos el software para tiendas virtuales más popular y utilizado por la comunidad:

1) Tiendas virtuales con osCommerce


12-11-2010  Versión osCommerce 2.3.1

El padre del e-commerce opensource se renueva en una versión estable con las siguientes novedades:

– Mejora de todo el sistema de logs de seguridad (Logins administración, envío a amigos, mails de contact_us, etc)
– Mejora de la seguridad general del soft, tanto en admin como en catalago (Aviso de directorios con escritura).
– Sistema de alerta de Update de versión osCommerce en admin, para actualizar (Tipo WordPress).
– Socialización de productos (Twitter, Facebook megusta, digg, etc)
– Integración perfecta con Paypal Express Checkout (Pagar sin registrarse, botón directo de pago)
– Modulos de integración perfecta con Analytics de Google E-commerce, y mailchimp para campañas de mail marketing.
– Por fin se separa la capa de Templates de la del código, mucha más facilidad para cambiar nuestros diseños de osCommerce.
– Nuevos widgets en administración para estadísticas.
– Sistema de multiples imagenes y inserción de videos Flash.

15-03-2009  Versión osCommerce 3.0 alpha 5

No mueve ficha desde el 2009, solo faltándole un paso para llegar a la versión final de los 6 establecidos. Se ha centrado en mejorar sus versiones 2.2 que son las más utilizadas en todo el mundo. Veremos que depara el 2011 para osCommerce.

Descargas osCommerce

2) Tiendas virtuales con Prestashop

12-01-2011 Versión prestashop 1.4 beta #4

– Mejora al fin las URLS reescritas y su velocidad
– Mejora sustancialmente la compra en una sola página (One Page Checkout)
– Optimiza la gestión de impuestos y tasas.

12-01-2011 Versión prestashop estable 1.3.6

– Optimización necesaria sobre los grupos de clientes (B2B sobre prestashop)
– Mejora del importador CSV, para importar gran flujo de datos de otras fuentes.

Descargas Prestashop

3) Tiendas virtuales con Magento (Community Edition Free)

13-01-2011 Versión Magento CE  1.5.0.0 beta #1

– Mejora la importación/exportación de gran flujo de datos, tanto de productos como de clientes.
– Actualización a Zend Framework 1.11.1
– Infinidad de fixes

08-12-2010 Versión Magento 1.4.2.0 Estable *

– Actualización a Zend Framework  1.10.8
– Mejoras y facilidades para el sistema de templates
– Optimización y arreglos del Magento connect.
– Infinidad de fixes solucionados.

* Desde la última versión estable 1.4.x ya se centran solo en la siguiente versión 1.5 que se tendría que publicar este mismo mes de enero.

Descargas Magento

4) Tiendas virtuales con Virtuemart


22-10-2010 Versión Virtuemart  1.1.6 estable

– Únicamente resolución de Bugs de versiones anteriores
– Exclusivamente da soporte a Joomla 1.5 y deja de lado versiones antiguas.

Descargas Virtuemart

Otras opciones menos usadas:

5) Tiendas virtuales con Worpress

8-12-2010 Versión WP-eCommerce 3.7.8 estable

16-12-2010 Versión WP-eCommerce 3.8 Beta #2

Descargas WP-eCommerce

Otros plugins interesantes:

Shopplugin (De pago)

6) Tiendas virtuales con OpenCart


19-12-2010 Versión Opencart 1.4.9.3 estable

Descargas OpenCart

La conclusión

* Para nuevas tiendas y pymes, con un poco de ayuda de templates de pago, se puede conseguir una excelente tienda virtual. Mi recomendación es realizarla rápida y sencillamente con osCommerce o Prestashop, ya que el resto ofrecen demasiadas dificultades para empezar un negocio virtual:

WordPress: tiene muchas limitaciones en la configuración de pagos, teniendo generalmente garantias solo para Paypal.
Magento: tendrás una experiencia de usuario nefasta como no sepas configurar el sistema de Cache, además de su complejidad en la personalización del mismo. La mayoría de módulos interesantes además son de pago (y no son baratos).
Opencart: muy poco extendido en españa, tiene muchos vacíos por rellenar aún.
Virtuemart: Tiene Joomla detrás, y todo lo que ello conlleva, que son fallos de seguridad, sobrecarga del servidor y muchos módulos de pago. Aunque se beneficia de la gran cantidad de templates espectaculares que éste posee.

* Para desarrolladores y empresas e-Commerce las opciones de Magento, Prestashop y osCommerce siguen siendo las más viables.

Magento por su potencial de personalización en diseño y módulos. Además de ser el mejor preparado para SEO (a pesar de su lentitud sin la cache y sobrecarga de servidor)
Prestashop por su rapidez, sencillez de uso para el usuario final, tanto en frontend como en Backend (Paneles). Problemas para tiendas B2B poco desarrollado.
osCommerce (o sus variantes Cre-loaded, tomatoCart, etc) por ser el que menos sobrecarga los servidores y el más rápido de los 3. Además que con las versiones 2.3 con capa separada para templates se personalizan perfectamente. Su gran comunidad respalda este soft con más modulos y contribuciones gratuitas. A la espera interminable de la versión 3.0 que mejora sustancialmente el Backend y renovación del código.

Con que software haréis vuestra próxima tienda virtual?