El botón de compra (Claves hacia el éxito IV)

Normalmente quien dirige una tienda virtual, no suele preocuparse ni prestarle demasiada importancia al botón «Comprar» o «Añadir al carrito» o «Añadir a la cesta» …

Hemos de tratar con especial cariño dicho botón, ya que a través de él, y solo a través de éste, por donde entrarán todos nuestros pedidos.

 El color a elegir del botón es sumamente importante, y la recomendación es la de NO utilizar botones que concuerden con los colores de la web. El porqué es muy sencillo… aquí os dejo algunas de mis recomendaciones:

  1. Color que difiera de la web para localizarlo fácilmente y que resalte sobre los demás elementos
  2. El botón siempre ha de estar lo más cerca posible de la foto del producto, ya que es lo que primero en lo que se fija el cliente
  3. Nunca poner el botón al final de la ficha del producto! El cliente nunca debería desplazar el scroll para poder añadir al carrito de la compra el elemento

Otra buena opción de cara a localizar mejor el botón de compra (ésto ya es muy personal), es darle una ligera animación como por ejemplo :

comprar Comprar comprar comprarcomprar

Deprisa es mejor que despacio (Claves hacia el éxito III)

 Algunos ejemplos:

  • Porque  no es lo mismo 0,6 segundos que 2 segundos … de carga
  • Porque  no es lo mismo 3 clics que 5 clics … para llegar a un producto
  • Porque  no es lo mismo una profundidad de 1 subcategoria que una de 5 … para conseguir lo que buscamos
  • Porque no es lo mismo…

claves exito 

En Internet se prima la velocidad y la objetividad. Con ello me refiero a dos cosas:

1) Calidad de hosting: Escoger un host en tu país de origen en datacenters con buena reputación y velocidad

2) Son muchos los estudios que el porcentaje de abandono en el 4º clic es muy alto si todavía no ha encontrado el producto que busca, es por eso que debemos facilitar al máximo a nuestro potencial cliente el encontrar el producto deseado y eso se consigue:

  • No sobrepasar la profundidad de 2 subcategorias en los menús.
  • Acompañar las categorías con imágenes intuitivas de las mismas.
  • Tener un buen buscador que busque en todo el texto del producto (Titulo, atributos, descripciones, comentarios, imagen …) y no solo en el título.

3) Tenemos que facilitar los procesos que impliquen el relleno de formularios:

  • Facilitar al máximo el registro del usuario, únicamente con los campos necesarios y todo en un solo paso/formulario.
  • Facilitar al máximo la formalización del pedido, con los mínimos pasos posibles (pago-envío-confirmación)

RSS Feed de productos (Claves hacia el éxito II)

Estamos en la era web 2.0 , las páginas estáticas ya no sirven para atraer visitas, hay que generar un flujo contínuo de información y para ello nació el RSS.

Sindicación
Mi segundo consejo para el éxito es dotar a nuestras tiendas de un RSS Feed, donde se les informe a nuestros clientes automáticamente de novedades o modificaciones de nuestros productos. Esto hará que sin llegar a ser molesto, vayamos informando a nuestros clientes de:

  1. Nuevos productos en la tienda virtual
  2. Modificaciones de productos
  3. Inserción de nuevas ofertas interesantes
  4. Reposiciones de Stocks

En el caso de osCommerce os recomiendo esta contribución: http://addons.oscommerce.com/info/1513

NOTA: Las entregas de Claves hacia el éxito se escribirán 1 vez por semana

El Buscador de nuestra Tienda Virtual (Claves hacia el éxito I)

Cuando entramos en una tienda Online nueva para nosotros, no sabemos ni por donde comenzar a mirar. Lo primero que ansiamos es la pequeña cajita que nos ayude a encontrar lo que buscamos. Tanto pymes como grandes empresas, el factor de tener un buen buscador es la clave que les lleva al éxito, ya que no vale conseguir visitas si no sabemos direccionarlos hacia el producto:

El corte inglés

Los estudios indican que éste ha de estar posicionado en la esquina superior izquierda, ya sea como bloque o como parte de la cabecera.

Esto ayudará sin duda a que nuestros clientes no tengan que hacer más de 3 clicks (conversión de abandono) para tener que encontrar el producto que busca y sea redireccionado al mismo y sus variantes similares. (el buscador ha de tener en cuenta, no solo el título, sino la descripción, comentarios y toda la info posible sin que merme dentro de lo posible la velocidad de búsqueda)

Hay quienes perfeccionan el buscador poniéndole desplegables de precios limite max y mínimo, de categorías, etc. Pero no es lo recomendable, ya que el buscador ha de ser lo más claro y limpio posible que con un solo clic encontremos lo que deseamos. Otro de los fallos grandes cometidos por los programadores, es dejar el buscador en bloques inferiores, donde no se perciben a primera vista. Mi recomendación es siempre ponerlo por encima del panel de categorías, bien posicionado y con un botón de buscar grande claro y de colores vistosos.

La frase seria: Una tienda sin buscador, no es una tienda virtual.