En los últimos meses se está acrecentando el número de fraudes en tiendas virtuales que usan pasarelas de pago que aceptan tarjetas de crédito como puedan ser:
- Ceca
- Servired
- 4b
- Unicaja
- Etc
Una primera medida de contención era la de llamar a nuestros respectivos bancos, para restringir las tarjetas que no fueran expedidas en bancos españoles. Esto frenaba satisfactoriamente, el gran fraude proveniente de Cabimas, Nigeria y costa de marfil.
Pero ahora resulta que el problema se ha convertido en local, y están recurriendo a tarjetas españolas, clonadas, robadas o quién sabe qué, pero que consiguen burlar los sistemas antifraude de las entidades bancarias. Suelen ser clientes sospechosos por Tener nombres Extranjeros, pedir insistentemente el teléfono de tu compañía de transportes para así hacerse con la mercancía e interceptarla antes de llegar a la puerta del destino.
He aquí un vídeo de un «amigo» empresario cansado e irritado tomando medidas propias contra el cliente fraudulento:
[youtube]http://es.youtube.com/watch?v=2E2Vzsq8aqE[/youtube]
Y aquí debajo otro demostrativo de como hacen estas clonaciones, que tantos estragos están haciendo:
[youtube]http://es.youtube.com/watch?v=tugD_Oxncp8[/youtube]
3 comentarios en «Empresarios cansados del Fraude en Internet»
«Mardito roedore»: hay que tener cuidado con esta gente, sobretodo los de Cabimas. Si bien es cierto que podemos hablar con nuestra Caja o Banco para que bloquee las tarjetas de Sudámerica (y así lo hemos hecho nosotros) son muy insistentes y al cabo del tiempo siguen intentándolo. Yo en concreto en un día de cabreo les amenacé con ir a la policia y tal y -qué casualidad- que durante una semana o dos estuve recibiendo un mail extraño (dirigido expresamente a nuestra tienda) con el asunto «El presupuesto de su tienda» y que contenía un extraño archivo que no quise, por supuesto, abrir en ningún momento. Luego se cansaron y dejaron de enviarlo. ¿Algún troyano dentro quizás o algo por el estilo?
Me he quedado de piedra con el segundo vídeo, no sabia que era tan sencillo… muy buena entrada me ha gustado mucho, esperemos que esto no aflore mas de lo que ya esta en España
El primer link no funciona.
Según Youtube, ha sido suprimido por el usuario.