De que sirve enriquecer tu entorno? (Mi primer post-reflexión)
Hace tiempo que queria hablar sobre esto… y nada mejor que empezar con poner algunos ejemplos:
– Sirve de algo compartir tu conocimiento y Know HOW?
– Sirve de algo alimentar a tu competencia obligandole!! a mejorar?
– Sirve de algo dar libertad a tus empleados?
– Sirve de algo patrocinar a gente desconocida?
– Sirve de algo acoger al primero que necesite de tu ayuda física o virtualmente?
La respuesta es: «SI» , sirve de algo…
En ello interviene el factor «MEMÓRIA» , aquél al que enriqueciste en alguna ocasión sin esperar nada a cambio e hizo fortuna o mejoró sus procesos, quiere compartir dichos logros (por su propia voluntad siente un ferviente deseo de devolver el favor) de alguna u otra forma, ya sea laboralmente o en términos de amistad, o simplemente quedar como referencia positiva en su estructura de metadatos mental.
De ahí mismo nació hace ya muchos años la filosofia Open Source, y que haya donado a más de una docena de proyectos de código libre, tales como osCommerce, Prestashop, PHP-nuke (mis inicios), a la vez por mi parte ayudando e incluso OBLIGANDO! a arrancar a muchos otros emprendedores que ahora ven florecer su campo, que aun sabiendo que eran mi propia competencia en algunos casos, les he querido ayudar por su potencial y que algún dia hasta se podrían convertir en colaboradores por afinidad, reinando la amistad y respeto sobre todas las cosas.
Tal como dijo un buen filósofo: Todos los puntos se unen en el futuro (De mi parte añado: porque además todos venimos desde ese mismo punto, solo que durante nuestras vidas trazamos lineas diferentes).
Feliz puente… me he quedado a gusto.
7 comentarios en «Enriquecer a tu entorno»
Parece que este post va dedicado a mí, a cuando me «picabas» con Oscommerce y me animabas a tener mi propia empresa, a pesar de ser «competencia directa». Recuerdo el primer test que inventaste para Oscommerce (totalmente subjetivo, pero test al fin y al cabo), qué risas. Y cómo se picaban todos en el foro. Parece que hace milenios de esto, cuando nos agregábamos al msn en el apartado «programadores», jajaja. Y yo también pasé a hacer lo mismo, a animar a todo el que creo capacitado a que emprenda, que genere trabajo en vez de buscarlo.
Buen post neng. Buen post. Y gracias 😉
Buenos dias! 🙂
No solo va dedicado a ti, si no a cantidad de gente que he dado soporte y ayudado de la misma forma, algunos más otros menos.
Nos vemos en el EBE! 😀
Si es que además ayudar a los demás es una de las mejores maneras de sentirse bien con uno mismo 🙂
Yo me alegro de que tengas esta mentalidad tan cooperativa de la que yo también he aprendido en muchas ocasiones y te animo a seguir así! 😉
Muy buena reflexión Jordi. Sin duda, si todos intentásemos ayudar un poco más este aspecto, mejoraríamos el nivel medio de forma que todos seríamos mejores.
Muy buena forma de pensar Jordi ojala muchos en la vida y en la red pensaran y actuaran como tu, este comentario te lo escribe un extraño y novato que recién comienza en el mundo del oscommerce y cada día esta mas convencido gracias a ti y otros como tu
Salu2s
Gracias @Boris y @Haureal, tal como dice @Gerard es una forma de sentirse bien con uno mismo, y tiene toda la razón. Sobretodo he ayudado a los más cercanos o más afines a mi, los que he considerado buenos amigos sobretodo, sean o no competencia 🙂
Así es Jordi … y me lo has demostrado.
La ayuda mutua cambia el estado de muchas circustancias, donde parece que todo esté establecido por la lógica e intereses mercantiles.
Gracias.