La crisis en los próximos congresos de Internet

Este año va a ser un prueba de fuego para los diferentes congresos con relación a Internet que se van a celebrar este año:

COMO R.I.P. o sin presupuesto tenemos:

Conferencia internacional open source

1) Open Source World Conference (Sin fecha para 2009)
Me atrevo a decir que la junta de andalucia ha empezado por recortar el presupuesto a este maravilloso evento donde se dan cita los diferentes softwares open source que existen, encabezados por toda la rama linux.

 

Foro de internet

2) Foro de Internet (Sin fecha para 2009)
Con 900 asistentes el año pasado y su buena conexión a internet, apuntaba este año a su crecimiento, pero al parecer se ha quedado sin presupuesto o apoyo de patrocinadores tal vez.

3) No cabe recalcar eventos como el SIMO y otros que fueron suspendidos, ya que el título del post trata de los «próximos».

 

COMO Tocados o recorte presupuestario tenemos:

Congreso 2008

1) Congreso de Webmasters 2009 (2,3,4 de Octubre de 2009)
Ha cambiado su emplazamiento a un Hotel, reduciendo así su aforo a 1500 personas aproximadamente. Aún con mis diferencias con la organizadora, he de reconocer que tiene buen ojo para la selección de los ponentes, ya que un año más van a ser de mucha calidad.

logo-sarao-seo

2) SeoSarao (Mediados de octubre)
Este evento, que la edición pasada recogió a sus asistentes en limusina e invitó a todo el mundo a comer y practicar el descenso de bolas en la ladera como sorpresa, esta próxima edición a mediados de octubre nos va a hacer pagar nuestros menus e irnos en taxi al evento. Se ha acotado mucho más el proceso de invitación al mismo no puediendo asistir por iniciativa própia, sino por rigurosa invitación. A unas tapas si que nos invitaréis digo yo…

 

Aún así tenemos a algunos supervivientes e incluso en crecimiento:

ebe 2009

1) EBE 2009 (12,13,14 Noviembre de 2009)
Una vez más me he quedado en la repesca por estar de vacaciones 🙁  El evento por excelencia celebrado en Sevilla, y que congrega a la creme «bluguera» española. Ha incrementado su aforo a 1500 inscritos.

 

Search congress Valencia

2) Search Congress (En valencia 1,2 de Octubre de 2009)
Ouali y Miguel entre otros, se han preocupado por montar de nuevo el congreso en su nuevo emplazamiento, y esperan cubrir con espectativas, donde intentaré ser uno de los presentes, con ponentes de renombre.

 

** No recuerdo ninguno más por ahora… pero he querido repasar a los que suelo asistir.

36 comentarios en «La crisis en los próximos congresos de Internet»

  1. Buenos días,

    Como responsable de Comunicación del Congreso de WebMasters, me gustaría matizar algunos puntos:

    No comprendo que nos califiques como «tocados o con recorte presupuestario». Nos hemos ido a una sala más pequeña no por falta de presupuesto o de asistentes, sino para tener una conectividad mejor. Este cambio fue votado por nuestros usuarios, y aceptamos sus decisiones. Todo ello está explicado en http://blog.congresodewebmasters.com/cambiamos-de-sede-por-vosotros.html

    La prueba está en que, de 1.600 plazas, quedan libres sólo 259 a falta de varias semanas de la celebración.

    Bien podríamos hacer como nuestros amigos del EBE, de querer meter el doble de personas en una sala con un aforo distinto.

    La sala del EBE(que es la misma que la de años pasados) caben 700 personas, y se van a meter a 1.500 individuos. Pero nosotros preferimos la comodidad y, sobre todo, la seguridad de nuestros asistentes.

  2. Hola «Marcos». Con recorte presupuestario, me he querido referir a los que no han invertido en crecer, sino en mantenerse o que hayan reducido en alguna de sus medidas la asistencia o presentaciones, como es el caso.

    Lo del EBE es cierto, no acabo de comprender como van a caber el doble de personas en el mismo recinto, pero la mitad de la gente estará durmiendo despues de la «ruta de la tapa», supongo que lo tienen previsto.

  3. Estamos de acuerdo entonces los dos en que si hemos reducido la capacidad de asistencia no es por «tocados o falta de presupuesto», de ahí mi comentario de que no entendíamos esta clasificación ni la vemos justa 🙂

  4. Un detalle, ¿por qué pones mi nombre entre comillas, «Marcos»?.

    Si dudas de mi identidad, te invito a llamar por teléfono a la empresa y preguntar por mi, donde con gusto charlaremos.

  5. Sentimos mucho que las diferencias que citas que tienes con nuestra directora provoque estas calificaciones. Pero has de comprender que repetir ponentes del año pasado no es bueno, (aunque lo hicieras de fábula) pero nuestros asistentes prefieren ver caras nuevas.

  6. Creo que has errado en tu último comentario 🙂 … es más, pongo que los ponentes de este año son estupendos desde mi punto de vista. En ningún momento he querido ser ponente este año del congreso, desmarcandome totalmente del trato cambiante de Maria Rosa, no entiendo tu alusión pero me imagino que será por falta de información.

  7. 🙂

    Veo que la falta de memoria campa por aquí (porque creo que falta de sinceridad no es).

    Chat 28 de Mayo del 2009 a las 19:26 en Gtalk. Revisalo y verás que estoy bien informado.

  8. No busco para nada una confrontación, pero reitero:

    1) La calificación es correcta.

    2) Despues del trato cambiante de Maria Rosa, me desmarqué totalmente del evento.

    Creo que más claro y esquematizado no te lo puedo decir 🙂 Ahora bien si quieres empezar a descalificar personalmente, adelante, no me rebajo a vuestro nivel.

  9. de Jordi Oller
    para @gmail.com
    fecha 28 de mayo de 2009 19:26
    asunto Chat with Jordi Oller
    enviado por gmail.com
    ocultar detalles 28 may
    19:18
    Jordi: Hola

    necesitaria hablar contigo cuando tengas un hueco, por favor

    Yo: nas nas
    19:19
    Jordi: bien, hemos visto Jose y yo que hay una ponencia eldomingo a las 9 de tiendas virtuales en la próxima edición del congreso

    Yo: el programa es modificable con lo que voten la gente
    19:20
    Jordi: estaria bien saber, por algun casual si será impartida por nosotros o por otras personas… ,as que nada para prepararla 🙂

    Yo: pues verás

    repetir ponentes no es muy buena idea

    luego dicen que siempre es lo mismo…. :

  10. Gracias por desmarcarte después de preguntarnos si venías como ponente y te dijimos que no 🙂

  11. Como te dije, erraste en tu comentario una vez más «Marcos».

    No tenia información alguna si este año íbamos a repetir ponencia o seriamos llamados, solo queria saber si la ibamos a dar, cosa que era afirmativa segun Maria Rosa, y que despues de nuestras diferencias (REPITO UNA VEZ MÁS, despues de nuestras diferencias), yo no quise saber nada más al respecto, dejándole la ponencia a Jose Criado en exclusiva, y que por alguna razón tampoco quiso exponer.

    Por favor informate.

  12. Parece que los comentarios de este post que comenzó Jordi con toda su buena intención, cosa que subscribo y comparto, esta cayendo en ataques personales.
    Conociendo a la organización del evento en cuestion y a muchos ponentes que salieron rebotados de la misma, me fio mucho más de la opinión de Jordi Oller.

  13. No entiendo este debate que estáis manteniendo, tanto Marcos como Jordi.

    Referente a la conversación-discusión que habéis generado tanto el uno como el otro, entiendo que Jordi ha clasificado muy bien a los eventos:
    – Los que se han ido a pique,
    – los que han tenido una modificación (sea por descenso de presupuesto, por cambio de ubicación, o lo que sea)
    – y los que están en apogeo.

    Marcos: No entiendo que critiques al EBE por el exceso de aforo, cuando el target y rollito de TU evento es distinto al del EBE. Si en tu evento no queda bien que haya personas sentadas en el suelo (chaché) no critiques a los eventos en los que sea positivo y agradable sentarte en el suelo porque está petado de gente.

    Y viniendo de alguien de la organización del COngreso de Webmasters, creo que, Marcos, deberías ser más amable y paciente.

    Saludos a los 2!
    Jordi

  14. Marcos, en primer lugar creo que si eres el reponsable de comunicación del Congreso de Webmasters deberías controlar un poco tus salidas de tono. Además, criticar al evento blog tampoco me parece bien, pues a ellos hasta ahora no se les puede poner ni un pero (además de ser gratis), así que si han decidido doblar el aforo del evento estoy seguro que sabrán perfectamente por qué lo hacen.

    Creo que Jordi Oller en ningún momento ha dicho nada que de indicios a pensar que se sienta molesto por no participar en la edición de este año. Pero sí me parece un poco feo que hagas públicas conversaciones privadas entre vosotros, aunque encima esas conversaciones no hacen más que dar la razón a lo que Jordi te ha dicho, es decir, que sólo quería que le confirmárais la participación en el evento para poder preparárselo de forma conveniente. Lo más razonable del mundo vamos.

    Con respecto al tema de que los que vamos al congreso no nos gusta ver siempre las mismas caras puedes tener algo de razón, pero entonces por qué por ejemplo el Inspector Jorge Martín va a volver a repetir? Lo digo con todo el respeto del mundo a este señor, pero estoy seguro que va a volver a contar lo mismo que contó en su primera aparición que después volvió a repetir en la sgunda. Aclaro que esta es mi opinión personal.

    Saludos

  15. Como profesional del medio me siento avergonzado con estos ataques sobre POSTs que en definitiva no están hechos con maldad ni para desprestigiar a ninguna entidad ni evento. Igualmente si lo fueran ¿que?, ¿qué problema hay en poder expresar lo que uno piensa?, reitero que el POST de Jordi Oller para nada parece desprestigiar al evento de WebMasters. Si fuera un post falso o comprado ( que existen, hace poco me tope con un caso…pero bueno… ), entonces hay motivos para alarmarse o criticarlo; pero un post como éste, que lo veo acertado y con una mera opinión de Jordi, me parece exagerado que haya personas que monten todo este circo mediático por oir una opinión que quizás no haya gustado a sus responsables.

    Por informaciones que he llegado a oir, la chica que se encarga del evento del Congreso de Webmasters es bastante subidita, no cae demasiado bien; no diré su nombre para que no se sienta aludida; aunque todo el mundo que haya asistido ya sabrá de quien estoy hablando. Personalmente no la conozco, solo son informaciones que he llegado a oir, de grandes emprendedores de este pais, como de algun empresario conocido del sector de Internet. Y esto sí que es una crítica, no el mero comentario del POST de Jordi.

    PD: Cuando querais os voy yo como ponente. :p cobrando claro!

    Atentamente,

  16. Muy bueno, Pedro. Tienes más razon que un santo.
    La «chica» debe ser quien maneja todos los comentarios del tal «Marcos», es su estilo.

  17. ¡Gracias a todos por vuestros comentarios! Yo también creo que mi ex-jefa es bastante subidita y me habéis ayudado a darle lo que se merece! 😉

  18. No entiendo este ultimo comentario de Marcos (no tiene sentido, a no ser que no fuera Marcos quien escribiera :D). Creo que la opinión sobre el Congreso de Webmaster y su organizadora es bastante uniforme entre todos los que han tenido alguna relación.

    Jordi tu post está genial, no hagas ni caso, parece un Troll de foro mas que otra cosa.

  19. Le hubiera considerado un troll, si no fuera porque la conversación que ha posteado es verdadera, sacada del log del Gtalk, y que mantuvimos ese dia 28 de mayo, por lo que es un integrante del Congreso.

    Gracias por vuestros comentarios.

  20. Marcos o «Marcos» si eres responsable de comunicación supongo que debes ser consciente de que lo que podría haber sido un debate o intercambio de puntos de vista que podrías haber aprovechado de manera positiva se te ha vuelto en contra a ti y a la imagen del congreso.

  21. Jordi gracias por tu post para ponernos al día si aun no tenemos claro a que eventos acudir este año.
    La verdad es que no entiendo como los responsables del congreso de webmaster no aprenden de sus errores, cuando están rodeados de gente tan profesional, que amablemente durante mas de dos años les van mostrando sus áreas de mejora.
    Creo que ya puede pasar a ser un caso de estudio en mala gestión de la reputación online despues de ver la opinión generalizada en la red y fuera de ella por parte de ponentes y asistentes.
    Lo único que puedo decir ante tal falta de profesionalidad es que incorporen un ponente que les hable de la gestión de marca y reputación online y que por favor se sienten a escuchar.
    En fin ver para creer 😀

  22. Anda la leche… pero qué fuerte. Yo he acudido a las 2 pasadas ediciones del congreso de WebMasters. Primera edición, genial. Segunda… bastante más cutre. Para repeticiones unas cuantas. Y para ponencias chulas la que dieron Jordi y Jose aunque les pusisesen el domingo a las 9 de la mañana. A pesar de la juerga, ahí estuvimos unos cuantos más y yo.

    Y ahora dicen que por no repetir? No entiendo nada. Leyendo esta historia, acabo de decidir no ir este año. Paso.

    Jordi. NPC.

    Taluego!!!

    Ana

  23. Creo que a Jordi no le vamos a invitar, que es un revienta-eventos, seguro que nos quiere llevar a la fiesta del Champán o algo así… A lo mejor le invitamos, pero espero que venga con mucho dinero, que se lo vamos a sacar todo en la poker’s night!

  24. Jordi, ni caso. Tú haces bien tu trabajo. Asimismo, idependientemente de lo que comenta el tal Marcos, discrepo en el concepto gente nueva, ha de ser gente buena, yo he ido a 2 cursos de Eduardo Manchón e iría a muchos más, si es que los diese.

  25. Jordi, perfecto tu post. La reacción del CWM, totalmente previsible y en su línea… Nosotros tampoco estaremos este año así que espero que nos veamos en Search Congress Valencia.

  26. No sé si el tal Marcos es real o es otra persona pero tanto si lo es como sino, menudo responsable de comunicación, ni gestión de incidencias, ni mantiene las formas, vamos un desastre completo.

    Yo creo que este año no voy al Congreso de Webmasters, ni me han invitado ni tengo un interés especial a pesar de las ponencias – que luego podré ver en la red si es que no se tarda tanto como otros años en colgarlas.

    El año pasado lo pasé realmente bien con la ponencia que ofrecí, la posterior charla y con la mesa redonda de blogs, y solo por eso mereció la pena. Además conocí a gente muy maja. Luego, bueno, los que estuvieron ya saben que hubo un poco de todo, que espero que, por el bien del congreso, de las empresas que envían a sus técnicos a un evento con tanto renombre, y porque hacen falta eventos así, mejore este año, se subsanen los errores, y se aplique una concepción de SERVICIO en toda su extensión.

    Saludos.

  27. Yo creo que no se puede comparar en nada el Congreso de Webmasters y el EBE, es como comparar mi antiguo y pequeño piso de Barcelona con el Palacio de Marivent.

    Aquí se habla del nº de asistentes, y esa no es la clave, al EBE asiste (asistir, no es dar una charla, estar unos minutos e irse) un montón de gente muy interesaante que aporta mucho (no sólo en sus ponencias, sino en las tertiulas en la cafetería, en los pasillos o en la comida/cena).

    A nivel organizativo tampoco hay color, el EBE es de los mejores macroeventos organizados de Internet al que he asistido en España junto con el BDigital (IGC) o Networking Activo.

    El Foro de Internet Jazztel tuvo una organización correcta cuando asistí y al Search Congress no he ido nunca, no puedo opinar.

    También fue muy interesante el SIME (en Bcn en el pasado Dia del Emprendedor).

  28. pues te esperamos en Valencia Carlos, haznos el placer de venir, ave mad-val o bcn-val con 30% discount de renfe para SCV. tambien hay cafetería y pasillos para networking, te apuntas 😉

  29. En el primer apartado, como RIP o sin presupuesto, añadiría las comidas de negocios de Marqueze y los Encuentros de Negocios de Networking Activo.

    En el segundo apartado, como Tocados, el forum de dominios, ya que asistieron muchos menos asistentes que el año pasado.

  30. Vaya polémica que ha generado tu post neng 😀

    Por lo que me toca te comento que este año tampoco yo seré ponente en el CWM. El motivo es que me negué a dar la charla de nuevo el domingo a las 9 de la mañana. El año pasado éramos los nuevos y era lógico que nos diesen la, a mi entender, «peor hora». Pero este año no estaba dispuesto a dar la charla el domingo, así que no la doy.

    Lástima, porque me habría gustado darla de nuevo contigo como compañero de ponencia. Podríamos haber echo una simulación de consultoría, enseñarles cómo aprovechar el SEO/SEM/SMO para sus tiendas virtuales, ayudarles a elegir el mejor modelo de tienda virtual según su modelo de negocio, etc. Pero así son las cosas, y ya no hay charla sobre tiendas virtuales.

    Al final tendremos que organizar un evento exclusivo para tiendas virtuales nosotros mismos neng. Y a ser posible en Sevilla y en feria de Abril, que lo llenamos hasta la bandera 😉

    Saludos y cuídate.

  31. Hola Carlos

    Sí, tienes razón. Si juntamos los 50 asistentes del primer día y los sumamos a los 50 del segundo día, hacen los 100 del año anterior.

    Saludos

  32. Que lástima no haberlo leído a tiempo, lástima Jordi¡

    No por eso dejaré de opinar.

    Fui al 1º y al 2º Congreso de Webmasters y los ponentes que repitieron no fueron 3 ni 4 sino más.
    El primero fui de novato, el segundo por saludar conocidos, el tercero ni borracho y no por los contenidos que los ponentes son unos fenómenos sino por la organizadora.
    Como puede ser posible que una persona que este en su sano juicio te llame el día de navidad a las 22.00 de la noche para amenazarte con llevarte a juicio por unos comentarios en el Blog de Carlos Blanco que además son ciertos.
    Aluciné, pero más adelante después de hablar con muchísima gente que ha tenido relación con ella, incluso personal de su organización y comentarme su comportamiento, sus arrebatos, etc piensan de la misma manera «Esto no es normal»

    No quiero seguir que la Navidad esta cerca y quien sabe………..

    por cierto nos veremos en el EBE, me han hablado tan bién que no pienso faltar.

    saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.